Estos son los principales compromisos que asumió Petro en 6 días de gobernanza en La Guajira

Home / Home / Estos son los principales compromisos que asumió Petro en 6 días de gobernanza en La Guajira
Estos son los principales compromisos que asumió Petro en 6 días de gobernanza en La Guajira

El Presidente Gustavo Petro, junto con la Vicepresidenta Francia Márquez y todo su gabinete ministerial, despachó durante seis días en la Guajira y asumió una serie de compromisos para superar la crisis humanitaria de los habitantes de la península y para prevenir y mitigar los posibles efectos de la crisis climática en este departamento.

LEl Presidente Gustavo Petro, junto con la Vicepresidenta Francia Márquez y todo su gabinete ministerial, despachó durante seis días en la Guajira y asumió una serie de compromisos para superar la crisis humanitaria de los habitantes de la península y para prevenir y mitigar los posibles efectos de la crisis climática en este departamento.

En lo que denominó la gran jornada ‘Gobierno con el Pueblo’, que se desplegó en Riohacha, Uribia, Nazareth, Albania, Manaure, San Juan del Cesar y Maicao, el jefe del Estado concretó las siguientes acciones:

Declaratoria de Emergencia

El Presidente Petro anunció la declaratoria de la Emergencia Económica, Social y Ecológica para La Guajira, cuyo eje central será el uso prioritario del agua para consumo humano.

El decreto general de la Emergencia entra en vigencia en las próximas horas y los restantes, que se expedirán en los próximos días, contendrán medidas en materia de agua potable, salud, nutrición, educación, energía, conectividad, transporte, turismo, comercio, agricultura y seguridad alimentaria, entre otros.

Ministerio de Igualdad

Se expidieron los decretos que estructuran y reglamentan el funcionamiento el nuevo Ministerio de Igualdad y Equidad, uno de cuyos territorios priorizados es La Guajira.

El Presidente posesionó a la Vicepresidenta Francia Márquez como la primera titular de esta nueva cartera.

Agua potable

Mediante decreto de Emergencia, se creará el Instituto de Aguas de La Guajira, que tiene como misión garantizar el uso adecuado y en beneficio de la comunidad del recurso hídrico en este departamento.

Además, se recuperarán cerca de mil pozos y se construirá un tubo que conduzca el agua potable del embalse del Río Ranchería hasta el norte del departamento, el cual será vigilado por el Ejército.

Related Posts